DAE

De Facturacion Electronica de Peru
Revisión del 16:52 6 jun 2022 de Diosesc (discusión | contribs.) (texto)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

DOCUMENTOS AUTORIZADOS ELECTRÓNICOS (DAE)

Estructura de archivo TXT de documentos autorizados electrónicos

A continuación, se detalla la estructura que deben contener los archivos de texto que se procesan a través de la plataforma The Factory HKA para generar el documento autorizado electrónico.

Se debe tomar en cuenta que el separador entre campos es el carácter ‘|’. Todas las líneas deben llevar la cantidad de campos requeridos según la estructura, así como el ‘|’ de cierre de cada una

de ellas, es decir se debe separar cada campo, independientemente de que contenga algún valor o vaya vacío según corresponda, de lo contrario el sistema no podrá procesar el archivo de texto e

indicará en el mensaje de error que línea no tiene la cantidad de campos requeridos.Estos datos deben tener un formato y estructura determinada para que puedan ser procesados por

la aplicación según se detalla en este documento. Se manejarán 2 estructuras de TXT: una definida para DAE del operador/partícipe y DAE de empresas que empeñan el rol adquiriente, y otra

estructura para el DAE de servicios públicos.

1.- Descripción General

Este documento tiene por objetivo establecer los nuevos formatos de layout para transmitir la información de Documentos Autorizados Electrónicos hacia el servicio web, en función de cumplir

con la versión de XML a ser usada por SUNAT a partir de enero de 2020 (UBL 2.1) . Los documentos que serán afectados inicialmente, según los casos que aplique, son:

  • Recibo Electrónico de Servicios Públicos (Incluye distribución de gas natural)
  • DAE del Operador y DAE del Participe
  • DAE de las empresas que desempeñan el rol adquiriente