GUIA DE REMISION
Estructura de archivo TXT de documentos autorizados electrónicos
A continuación, se detalla la estructura que deben contener los archivos de texto que se procesan
a través de la plataforma The Factory HKA para generar la guía de remisión.
Se debe tomar en cuenta que el separador entre campos es el carácter ‘|’. Todas las líneas deben
llevar la cantidad de campos requeridos según la estructura, así como el ‘|’ de cierre de cada una
de ellas, es decir se debe separar cada campo, independientemente de que contenga algún valor o
vaya vacío según corresponda, de lo contrario el sistema no podrá procesar el archivo de texto e
indicará en el mensaje de error que línea no tiene la cantidad de campos requeridos.
Estos datos deben tener un formato y estructura determinada para que puedan ser procesados por
la aplicación según se detalla en este documento.
1. Descripción General
Este documento tiene por objetivo establecer el nuevo formato de layout para transmitir la
información de Guías de Remisión hacia el servicio web, en función de cumplir con la versión de
XML a ser usada por SUNAT (UBL 2.1)
2. Referencias Normativas
Resolución de Superintendencia N.o 185-2015/SUNAT, que modifica la normativa sobre
comprobantes de pago para incorporar nuevos requisitos mínimos, realizar mejoras en el Sistema
de Emisión Electrónica, implementar la boleta de venta electrónica consolidada y facilitar el traslado
de bienes vendidos usando una factura electrónica emitida en el SEE – Portal.
Resolución de Superintendencia N.o 255-2015/SUNAT, que regula el traslado de bienes utilizando
el sistema de emisión electrónica.
3. Consideraciones
✓ Cada línea aparecerá sólo si el contribuyente necesita enviar dicha información, es decir son
requeridos de acuerdo con el tipo de producto, o si la línea es obligatoria
✓ La longitud máxima por cada línea es de 8 campos para facilitar su lectura en el formato TXT
✓ Una vez procesado, se realizarán las validaciones de cada campo y retornará los códigos de
error correspondiente según sea el caso.
✓ Se realizaron los ajustes correspondientes a fin de flexibilizar la transmisión de la información,
evitando el envío de líneas de campos vacíos si son opcionales y no contienen ninguna
información.
4. Leyenda
Identificador de Campos (ID)
Código de tres letras que identifica el tipo de datos que contendrá cada línea
Leyenda de Tipo de Longitud
A: Carácter alfabético
N: Carácter numérico
AN: Carácter alfanumérico
A|i: Carácter alfabético de longitud fija i
N|i: Carácter numérico de longitud fija i
AN|i: Carácter alfanumérico de longitud fija i
A|...j: Valor de hasta j caracteres alfabéticos
N|...j: Valor de hasta j caracteres numéricos
AN|...j: Valor de hasta j caracteres alfanuméricos
Recurrencia de la línea
Si contiene un 0...1 es opcional, pero aparece una única vez de ser el caso aplicable
Si contiene un 0...n es opcional, pero puede aparecer varias veces esta línea
Si contiene un 1 es una línea obligatoria que sólo puede aparecer una vez
Si contiene un 1...n es una línea obligatoria que puede aparecer varias veces
5. Layout para el documento Guía de Remisión
A continuación, se detalla la definición de todas las líneas que conforman el layout de una guía de
remisión:
Comprobante
Identificador en layout: COM
Cantidad de campos en línea: 6
Descripción General: Datos de identificación del comprobante
Recurrencia de la línea: 1
N° | Campo | Tipo|Longitud | Formato | Obl. | Opc. |
---|---|---|---|---|---|
1 | Identificador de línea | COM | |||
2 | Serie | AN|4 | T### | SI | |
3 | Correlativo | N|8 | NNNNNNNN | SI | |
4 | Fecha y Hora de emisión | AN|19 | YYYY-MM-DD hh:mm:ss | si | |
5 | Tipo de Documento | AN|2 | Catálogo N° 01 | SI | |
6 | Notificar | AN|2 | SI, para notificar por correo NO, caso contrario | SI | |
7 | AN|...50 | SI |