Diferencia entre revisiones de «Integración Indirecta - TXT»
Línea 42: | Línea 42: | ||
* RETENCION|PERCEPCION | * RETENCION|PERCEPCION | ||
* COMUNICACION BAJA | * COMUNICACION BAJA | ||
* GUIA DE REMISION | * [[GUIA DE REMISION]] | ||
* LIQUIDACION DE COMPRA | * LIQUIDACION DE COMPRA | ||
* DAE | * DAE |
Revisión del 15:58 31 may 2022
Proceso
Como requerimiento inicial, es necesario a través de la integración indirecta, rellenar el esquema del archivo TXT con los datos del comprobante de pago a emitir, para luego -si la respuesta es satisfactoria-, descargar y obtener los archivos PDF, XML y CDR del comprobante emitido; caso contrario, recibir el código de error correspondiente.
Consideraciones
- El Analista de Integraciones asignado a su cuenta le enviará las credenciales de acceso del ambiente de Pruebas en un correo de bienvenida. Si olvidó o desea restaurar sus credenciales de acceso al servicio, puede restablecerlas desde el Portal de Emisión, en la sección Catálogos-->Cajas Registradoras-->Obtener usuario de integración. Haga clic y el sistema habilitará una ventana, en la cual deberá ingresar un correo electrónico válido, al que se enviarán el usuario y contraseña que usará para Integraciones
- Su desarrollo deberá incluir el manejo de funciones asíncronas, manejo de excepciones así como las validaciones pertinentes a cada campo de datos, atendiendo a las longitudes, tipos y formatos de cada uno
- Los catálogos de validaciones de SUNAT se encuentran disponibles para su descarga pública, en el portal del ente tributario CPE SUNAT
- El manejo del envío de documentos de venta (facturas, boletas, notas asociadas) se realiza por medio de un TXT; esto implica el llenado directamente sobre el campo necesario.
- El manejo del envío de las guías de remisión electrónicas se realiza también mediante un TXT, llenando directamente sobre el campo necesario.
- La emisión de Comprobantes de Retención, Comprobantes de Percepción, se realizará el envío de un archivo TXT, según los anexos descritos disponibles en esta wiki
Paso a Paso
Enviar un documento electrónico
- Rellenar TXT según sea la estructura del documento
Para enviar un documento de venta, es necesario que su sistema de facturación genere un TXT, para lo cual deberá llenar los campos correspondientes a los datos de cada documento de venta a emitir, con el fin de generar los archivos que serán enviados al servicio para que genere el XML con la firma digital y realizar la transmisión hacia OSE/SUNAT, con el fin de obtener su validación y aprobación.
Estructura de Archivo
El nombre del documento deben estar con la estructura, RUC-TIPO-SERIE-CORRELATIVO.txt
Ejemplo:
- Factura: 55555555555-01-F001-00000001.txt
- Boleta: 55555555555-03-B001-00000001.txt
- Nota Crédito:
- Afecta Factura: 55555555555-07-FNC1-00000001.txt
- Afecta Boleta: 55555555555-07-BNC1-00000001.txt
- Nota Débito:
- Afecta Factura: 55555555555-08-FND1-00000001.txt
- Afecta Boleta: 55555555555-08-BND1-00000001.txt
- Guía de Remisión: 55555555555-09-T001-00000001.txt
- Retención/Percepción: 55555555555-RP-R001-00000001.txt
- Comunicación Baja: 55555555555-RA-F001-00000001.txt
Estructura interna de los Archivos TXT:
- FACTURA| BOLETA| NOTAS
- RETENCION|PERCEPCION
- COMUNICACION BAJA
- GUIA DE REMISION
- LIQUIDACION DE COMPRA
- DAE